¿Cansado de un armario desordenado?
¿Le cuesta encontrar espacio para todas sus pertenencias? Estas ideas de almacenamiento vertical te salvarán la vida y hará que vuelvas a amar tu hogar.
Usar el espacio vertical en tu hogar es un truco que te ayudará a maximizar tu almacenamiento y crear un espacio más ordenado en minutos. ¡Todo sin necesidad de crear una adición para todas tus cosas!
#1: Utilice organizadores para colocar sobre la puerta
Los organizadores para colocar sobre la puerta son una forma fantástica de utilizar la posición vertical espacio en tu armario— ¡usando el espacio que está ahí!
Estos organizadores cuelgan sobre la parte trasera de una puerta, proporcionando espacio de almacenamiento sin ocupar espacio adicional en el suelo. Puede usarlos para almacenar una variedad de artículos, como zapatos, accesorios e incluso productos de limpieza.
Para maximizar el espacio con organizadores para colocar sobre la puerta, considere usarlos en ambos lados de la puerta. También puedes usar ganchos o perchas en el organizador para colgar objetos como bolsos o sombreros, lo que maximiza aún más tu espacio de almacenamiento vertical.

#2: Instale estantes flotantes
Los estantes flotantes se montan directamente en la pared sin ningún soporte visible. Esto les da un aspecto más elegante y moderno, ¡y hace que sean más fáciles de limpiar!
Estas son de las ideas de almacenamiento vertical más minimalistas, ya que son funcionales y estéticamente agradables.
Una de las principales ventajas de los estantes flotantes es que se pueden instalar a cualquier altura, lo que le permite personalizar el espacio de almacenamiento para que se adapte a sus necesidades. Puede instalar varios estantes uno encima del otro para crear una solución de almacenamiento vertical que maximice el espacio.
Al organizar artículos en estantes flotantes, considera usar cestas o contenedores para agrupar artículos similares. Esto no solo mantiene los estantes ordenados, sino que también hace que sea más fácil encontrar lo que necesitas.
¿Y para estilizar? Utiliza una combinación de objetos decorativos y prácticas soluciones de almacenamiento. ¡Puedes usar cajas o cestas decorativas para guardar objetos pequeños y, al mismo tiempo, mostrar fotos o obras de arte para personalizar el espacio!
#3: Usa organizadores de armario colgantes
Los organizadores colgantes para armarios son una forma práctica y eficiente de maximizar el almacenamiento vertical en tu armario.
Hay varios tipos de organizadores de armarios colgantes disponibles, que incluyen estantes, compartimentos y bolsillos. Los estantes son ideales para guardar artículos voluminosos como suéteres o jeans, mientras que los compartimentos son ideales para organizar artículos más pequeños como calcetines o accesorios.
Además, esos bolsillos se pueden usar para guardar zapatos, bufandas o cinturones.
Si tienes un armario pequeño, querrás optar por un organizador delgado que no ocupe demasiado espacio. Si tienes un armario grande, puedes elegir un organizador más grande con varios estantes o compartimentos.
#4. Implemente estantes para zapatos
Uno de los principales beneficios de los zapateros es que ayudan a maximizar el espacio vertical en el armario.
Al guardar los zapatos en posición vertical, puedes aprovechar la altura de tu armario y liberar un valioso espacio en el suelo para otros artículos.
Cuando organices los zapatos en los estantes para zapatos, considera agruparlos por tipo o temporada. Por ejemplo, puedes usar un estante para zapatillas, otro para zapatos de vestir y otro para botas. Esto no solo mantiene tus zapatos organizados, sino que también facilita la búsqueda del par que estás buscando.
También querrás considerar el material del zapatero. Los estantes de metal son duraderos y fáciles de limpiar, mientras que los estantes de madera ofrecen un aspecto más elegante. Elige un zapatero que se adapte al espacio de tu armario y complemente tu decoración.
#5: Utilice varillas de tensión para guardar bufandas
Si bien hablamos de bufandas, hay incluso más formas de organizarlas: a través de barras tensoras.
Barras de tensión son una solución versátil y económica para guardar bufandas verticalmente en tu armario.
Puedes instalarlos y ajustarlos fácilmente para que se ajusten al ancho de tu armario, lo que los convierte en una opción ideal para organizar bufandas de diferentes tamaños y materiales.
Usar varillas tensoras para guardar bufandas es muy sencillo: instala las varillas a la altura que desees y ¡organízate! Puedes organizar tus bufandas por color, estilo o estación para que sean más fáciles de encontrar cuando las necesites.
Solo asegúrate de medir el ancho de tu armario para comprar la barra de tensión adecuada. De hecho, ¡puedes usar varias barras de tensión para crear espacio de almacenamiento adicional para tus bufandas!

#6. Instale tableros perforados para accesorios
Use ganchos, estantes y cestas en los tableros perforados para guardar diferentes tipos de accesorios, como joyas, cinturones, sombreros y bolsos.
Cuando organices accesorios en tableros perforados, considera la posibilidad de agrupar objetos similares para que sea más fácil encontrarlos. Por ejemplo, puedes usar una sección del tablero perforado para joyas, otra para cinturones y otra para sombreros.
#7. Utilice ganchos en S para bolsos y cinturones
Para usar ganchos en S para bolsas, simplemente cuelga el gancho en la barra del armario y, a continuación, cuelga la bolsa del gancho. En el caso de los cinturones, puedes pasar el cinturón por el gancho para mantenerlo perfectamente organizado.
Cuando organices bolsas y cinturones con ganchos en forma de S, agrupa los artículos similares para que sea más fácil encontrarlos. Puedes usar una sección del armario para las bolsas y otra para los cinturones, o puedes organizarlos por color o estilo.
#8. Utilice contenedores o cestas apilables
Los contenedores o cestas apilables son una excelente manera de maximizar el almacenamiento vertical en tu armario.
Apílalos uno encima del otro y tendrás un espacio de almacenamiento vertical que ocupa un espacio mínimo.
Uno de los principales beneficios de los contenedores o cestas apilables es que se pueden usar para organizar una variedad de artículos, como zapatos, accesorios y ropa. Puedes usar contenedores o cestas transparentes para ver fácilmente lo que hay dentro, o puedes usar contenedores de colores para darle un toque de color a tu armario.
Revisa las tapas o las partes superiores de los contenedores o cestas para asegurarte de que estén diseñados para apilarse unos sobre otros. Puedes usar cajones de alambre, madera o plástico verticales, ¡siempre que quepan uno encima del otro!
#9. Instala un estante extraíble para pantalones
Un perchero extraíble es una práctica solución de almacenamiento para organizar los pantalones en el armario. Por lo general, estos estantes se montan en una barra de armario y cuentan con múltiples brazos o barras para colgar los pantalones.
Una de las principales ventajas de un perchero extraíble es que te permite acceder fácilmente a tus pantalones y organizarlos. También puedes usar el perchero para guardar otros artículos, como bufandas o cinturones, para maximizar el espacio de almacenamiento vertical en tu armario.
#10. Use perchas de varios niveles para la ropa
Piensa en tus perchas, pero mejoradas.
Estas perchas cuentan con múltiples barras o niveles, lo que te permite colgar varias prendas en una sola percha.
Una de las principales ventajas de las perchas de varios niveles es que ayudan a maximizar el espacio de almacenamiento vertical en el armario. Al colgar varias prendas en una sola percha, puedes liberar espacio para artículos adicionales y mantener tu armario limpio y organizado.
Para elegir las perchas de varios niveles adecuadas para tus necesidades, considera el tipo de prendas que colgarás y el espacio disponible en tu armario. Elige perchas que sean lo suficientemente resistentes como para soportar el peso de tus prendas y que quepan fácilmente en el espacio de tu armario.
#11. Instala un organizador de joyas en la pared
Un organizador de joyas montado en la pared es una forma elegante y funcional de almacenar y exhibir tus joyas. Además, puede ayudarte a ahorrar espacio debido a que los organizadores de joyas están desordenados sobre una mesa.

Preguntas frecuentes
¿Cómo creo armarios de almacenamiento verticales con cajones?
La creación de gabinetes de almacenamiento verticales con cajones implica seleccionar un gabinete o juego de cajones adecuado que se adapte a su espacio y necesidades.
Puede comprar armarios o cajones prefabricados diseñados para almacenamiento vertical o reutilizar los muebles existentes para cumplir este propósito. Asegúrese de que los armarios o cajones sean resistentes y puedan soportar el peso de sus artículos. Instálalos de forma segura y considera agregar etiquetas o separadores para mantener tus artículos organizados.
¿Cómo me organizo con cajones de almacenamiento verticales estrechos?
Organizar con cajones con almacenamiento vertical requiere maximizar el espacio de manera eficiente. Empieza por categorizar tus artículos y asignar cajones para cada categoría.
Usa organizadores o separadores de cajones para separar y agrupar artículos similares. Considera la posibilidad de usar recipientes o contenedores transparentes para objetos pequeños a fin de ver fácilmente lo que hay dentro. Etiquete los cajones para identificarlos fácilmente y ordene los cajones con regularidad para evitar que se llenen de gente.
¿Puedo usar ideas de almacenamiento vertical para latas?
Sí, hay muchas ideas de almacenamiento de comida en lata para su despensa o área de almacenamiento. Considera la posibilidad de instalar estantes o estantes resistentes que puedan soportar el peso de las latas. Coloca las latas de manera que sea fácil acceder a ellas, por ejemplo, apilándolas o usando un organizador de latas. Etiquete los estantes o estantes para identificar el contenido y facilitar la búsqueda de lo que necesita.
Utilice estas ideas de almacenamiento vertical para inspirar su próxima reorganización. ¿Y si estás buscando una mejora en tu armario? ¿Nuestro organizadores expertos estamos aquí para ayudarlo, ¡comenzando con una consulta gratuita a domicilio!